lunes, 27 de junio de 2011

Sorites o polisilogismo
Recibe también el nombre de Sorites la concatenación de silogismos (polisilogismo), de dos formas diferentes:
  • El predicado de cada proposición (como premisa) es el sujeto de la proposición siguiente (como premisa), siendo idénticos el sujeto de la premisa mayor y el de la conclusión.
A es B; B es C; C es D; D es E; luego A es E. (Siendo A,B,C,D,E los términos de las premisas)
Por ejemplo: Todos los ecijanos son sevillanos; todos los sevillanos son andaluces; todos los andaluces son españoles; todos los españoles son europeos. Por tanto todos los ecijanos son europeos.
Otro ejemplo usado con humor: El amor es ciego, Dios es amor, Stevie Wonder es Dios.
  • Un polisilogismo en el que se sobreentiende la conclusión de cada silogismo, salvo la última que se hace explícita.
Por ejemplo: Los europeos son occidentales; los españoles son europeos; los andaluces son españoles; los sevillanos son andaluces. Por tanto los andaluces son occidentales.

1 comentario: